
El dolor es un síntoma que ocurre con casi cualquier enfermedad. Entre ellos, el dolor de espalda se distingue, como algunos de los más comunes.
El dolor puede ser muy diverso:
- Afilado;
- Crónico;
- Extendido al área vecina.
Las causas pueden ser enfermedades de órganos internos, vasos sanguíneos, daño mecánico.
Caracterización del dolor en la espalda
Dependiendo de cuándo apareció, hay un dolor agudo y crónico, que tiene una intensidad diferente:
- Luz;
- Fuerte;
- Perforación;
- Dolor;
- Incendio;
- Con o sin irradiación.
Su carácter puede ser:
- Repetir;
- Constante;
- Aleatorio.
El dolor de espalda asociado con las patologías de la columna puede ir acompañado de los siguientes síntomas:
- Una sensación de hormigueo ligero ("corriendo la piel de gallina").
- Sentimiento de debilidad.
- Entumecimiento de las extremidades, si hay un pellizco de ciertos nervios cefalorraquídeos.
- El letargo de los brazos o las piernas, que depende del grado de daño.
- Monja del escroto y una disminución en su sensibilidad.
En condiciones severas asociadas, por ejemplo, al equipo cefalorraquídeo, en el que las espinas cefalorraquídeo están dañadas, puede ocurrir una violación del funcionamiento normal de la vejiga:
- Incontinencia de orina;
- Retraso en la micción;
- El difícil comienzo de la micción.
Las causas del dolor
La causa más común es la irritación de las raíces nerviosas cefalorraquídeo. Con daño a la columna, el dolor sucede:
- Cervical;
- Torácico;
- Lumbar;
- El sacro.
Cuello

El cuello es una columna móvil y menos protegida. El dolor en el cuello puede ocurrir debido a muchas razones:
- Función muscular deteriorada;
- Daño del ligamento;
- Larga estancia en una posición incómoda;
- Durante los deportes;
- Sobretensión con asiento prolongado.
El dolor en el cuello a menudo es periódico, pero sucede que ocurre debido a violaciones graves, como:
- Daño a los discos;
- Heridas;
- Una fractura de las vértebras en la que se produce una violación del movimiento de la sangre para el cerebro.
Pero la razón más común en la que duele el cuello es una posición prolongada en una posición incómoda y antinatural, así como en un sueño, debido al exceso de estraz de los músculos cervicales.
Lesiones
El cuello es la columna más móvil. Por lo tanto, cuando las lesiones durante un accidente, los eventos deportivos, en la vida cotidiana, el cuello se sufre con mayor frecuencia. Y al recibir una lesión grave asociada con una fractura de las vértebras, existe una amenaza de daño a la médula espinal, lo que puede conducir a la parálisis de todo el cuerpo.
Convulsiones
Este es el nombre de contracciones musculares fuertes y prolongadas que pueden causar dolor debido a la compresión de las terminaciones nerviosas. Si un espasmo continúa durante un largo período de tiempo, se produce una violación del flujo sanguíneo en los músculos, lo que afecta negativamente el metabolismo, como resultado de la cual se produce la acumulación de ácido láctico en los tejidos musculares. En este caso, se produce irritación de las terminaciones nerviosas, se produce dolor.
Espondilartrosis

Con esta patología, deformando los bordes de las vértebras y la osificación en el lugar de apego a ellos de los ligamentos, lo que reduce la movilidad de la columna vertebral. Una enfermedad similar se encuentra en casi todas las personas durante el envejecimiento del cuerpo.
En la gran mayoría de los casos, la espondilartrosis es asintomática, pero pueden ocurrir dolores moderados, lo que prácticamente no afectan la actividad motora de una persona y no reduce el rendimiento.
Un signo de espondilartrosis de la columna cervical es el dolor:
- Zona de collar;
- Región cervical;
- En la parte posterior de la cabeza;
- Entre los omóplatos.
Es causada por la irritación de receptores ubicados dentro de los ligamentos en los discos intervertebrales o con efectos directos en las raíces nerviosas.
Dolor de espalda entre los omóplatos
La causa del dolor en la región interlopata puede ser:
- Osteocondrosis de la columna torácica;
- Hernia de discos intervertebrales;
- Espondilartrosis;
- Neuralgia intercostal;
- Miositis de los músculos espinales;
- Úlcera estomacal;
- Neumonía.
Dolor de espalda sobre la parte baja de la espalda
- Osteocondrosis;
- Desplazamiento (daño) del disco intervertebral;
- Estiramiento de los músculos de la espalda;
- Miositis (derecha o izquierda);
- Larga estancia en una posición incómoda;
- Irradiación para enfermedades cardíacas;
- Enfermedades renales.
Dolor de espalda debajo de la espalda baja
- Tumor primario, metastásico de las vértebras, espacio retroperitoneal, médula espinal;
- Llamar fractura;
- Escoliosis;
- Infección de discos intervertebrales y vértebras:
- Brucelosis.
- Tuberculosis.
- Absceso epidural.
- Enfermedades no infecciosas:
- Síndrome de Reiner.
- Espondiloartritis anquilosante.
- Artritis reumatoide.
- Dolor reflejado en las patologías de los órganos pélvicos y enfermedades infecciosas ginecológicas:
- Gonorrea.
- Annexitis.
- Clamidia.
- Tricomoniasis.
El dolor lumbar puede ser agudo, crónico y sus causas pueden ser no solo problemas con la columna vertebral, sino que también irradiaban a partir de órganos internos, intestinos, etc.
Dolor en el sacro
El dolor en el sacro puede asociarse con las patologías descritas anteriormente. Además, pueden aparecer otros síntomas característicos de esta área:
- Problemas de orina (retraso, incontinencia);
- Problemas de defecación (diarrea, estreñimiento).
Diagnóstico

Para identificar las razones por las cuales la espalda duele, se debe llevar a cabo un examen integral, ya que uno de los síntomas no es suficiente.
En el examen inicial, el médico escucha las quejas del paciente, descubre exactamente dónde duele. A continuación, se estudia la historia de las enfermedades, ya sea que hubo quejas similares, qué tratamiento se realizó.
Es importante establecer si la causa del dolor en la espalda estaba aumentando los pesos, encontrar en condiciones dañinas, la presencia de alergias y una historia familiar.
Además, el médico puede dirigir a los siguientes estudios:
- X -Ray Diagnóstico.
- Resonancia magnética
- Tomografía por computadora.
- Mielografía.
- Electromielografía.
- Punción espinal.
Tratamiento del dolor de espalda
Como regla general, cuando aparece tal dolor, no es necesario buscar asistencia médica inmediatamente, todo puede pasar por sí solo en unos días.
Pero con la apariencia de dolor agudo, acompañado de trastornos en la micción, debilidad, disminución de la sensibilidad en las extremidades, la pérdida de peso aguda, la institución médica debe visitarse de inmediato.
En caso de lesión, se recomienda unir una compresa fría al área afectada, que facilitará la inflamación, reducirá la hinchazón, ralentiza la transmisión del dolor de Bruis.
Dentro de 10-14 días, puede usar analgésicos del dolor de espalda.
Con un dolor severo, los analgésicos basados en drogas pueden ser descargados, pero deben recetarse con mucho cuidado, ya que pueden causar adicción.
Los medicamentos hormonales (corticosteroides) se usan en ausencia del efecto de los analgésicos y los fármacos antiinflamatorios no esteroidales.
Masaje
Se usa ampliamente tanto para la prevención como para el tratamiento de diversas enfermedades en las siguientes áreas de la medicina:
- Terapia;
- Cirugía;
- Neurología;
- Ortopedia, etc.
Después del curso del masaje terapéutico, se produce una mejora en la microcirculación de la sangre, se sufre la fatiga, el dolor disminuye, los músculos del esqueleto se relajan. Hay muchas variedades de masaje y qué tipo de preferencia dar, el médico debe decidir.
Fisioterapia
El tratamiento se realiza utilizando una variedad de factores físicos:
- Temperatura baja o alta;
- Campo magnético;
- Ultrasonido;
- Electricidad;
- Rayos láser;
- Radiación ultravioleta;
- Barro terapéutico;
- Procedimientos de agua.
El tratamiento fisioterapéutico se reconoce como el más preferible, tiene alta eficiencia, seguridad y accesibilidad.
Terapia manual
El tratamiento del dolor de espalda se lleva a cabo por exposición a las manos de un terapeuta manual en el cuerpo humano, lo que permite la corrección de las articulaciones y la columna vertebral. De manera similar, se trata la escoliosis, la osteocondrosis, la neurología y se realiza la rehabilitación postraumática.
Acupuntura
Este método de tratamiento nos llegó de la medicina china, en el que las agujas se introducen en puntos especiales en el cuerpo humano, causando así un efecto terapéutico positivo.
Acupuntura
El método también está asociado con el impacto en los puntos humanos, pero a diferencia del método anterior, se ven afectados por los dedos.
Educación física médica
Este método se basa en la implementación de ejercicios especiales, sujeto a las siguientes reglas:
- Ejecución lenta.
- Aumento gradual en la carga.
- Realizar ejercicios hasta que un ligero dolor comience a sentirse.
- Con dolor de espalda afilado, los ejercicios se realizan acostados, reduciendo así la carga en los discos intervertebrales.
Hidroterapia
Este método para tratar el dolor de espalda es el más antiguo y se basa en el uso del agua para recuperar a una persona. Para hacer esto, use arroyos de agua, ducha de contraste, inmersión en agua y limpiando con una toalla humedecida con agua.
Los ensayos clínicos mostraron que la hidroterapia, con su uso regular, puede reducir el dolor de espalda, las articulaciones.
Tratamiento quirúrgico
Se lleva a cabo en ausencia de un efecto positivo de tratar el dolor de espalda con los métodos anteriores.
Tipos de operaciones más comunes:
- Laminectomía. La parte de la vértebra se elimina para evitar la compresión de la raíz nerviosa. En el nervio, el suministro de sangre se restaura debido a un aumento en el espacio libre, la irritación disminuye y el dolor disminuye.
- Spondylodez. El propósito de la operación es reducir el dolor entre las superficies de contacto de las vértebras, para las cuales se instala un trasplante de hueso entre ellas. Dicha operación se lleva a cabo con un tumor o fracturas de las vértebras, osteocondrosis de la columna vertebral.
Prevención del dolor de espalda
Debería comenzar en la infancia para que el niño no tenga deformación del esqueleto, ya que a una edad temprana los huesos son suaves y flexibles. Si la formación del esqueleto de la columna no es correcta, posteriormente puede ocurrir una violación de la postura, lo que conducirá aún más a la aparición de enfermedades y dolor de espalda.
Para un propósito preventivo, se recomienda llevar a cabo procedimientos de endurecimiento, masajes, bañarse, tomar el sol, correspondiente a la edad de la gimnasia infantil. Un factor importante es la nutrición adecuada y equilibrada, ya que esto afecta el desarrollo general del cuerpo.
¿Qué hacer si la espalda duele debido a un estilo de vida sedentario?

Tal pregunta es haciendo las personas cuyo trabajo está relacionado con un largo lugar en un solo lugar. La mayoría de las veces, las quejas sobre el dolor en el cuello y la espalda baja. Como regla general, la causa de la incomodidad es un equipo insuficiente e inconvenientes del lugar de trabajo, insuficiente atención a su salud de los propios empleados.
Para eliminar el dolor de espalda, necesitas:
- Ajuste la altura de la silla en relación con el escritorio.
- Los codos deben estar sobre la mesa, sin permitir la flexión excesiva de la espalda hacia adelante.
- Los pies deben estar completamente en la superficie del piso.
- Dobla las piernas en las rodillas, formando un ángulo de 90 grados.
- La ubicación correcta del monitor está en el nivel de la cara.
- El teclado debe colocarse para que cuando se imprima, la flexión de la columna en la región cervical sea insignificante.
- De vez en cuando, tome descansos en el trabajo, durante el cual hacer varios ejercicios de gimnástico para aliviar la tensión en las piernas y la espalda.